VISIÓN DE LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA JUSTA DEL COLECTIVO CORE
GLOBAL
VISIÓN
GOBERNANZA DEL PROGRAMA
Dom Helder Camara, sacerdote brasileño y figura destacada de la teología de la liberación, habría afirmado: «Cuando se sueña solo, es un simple sueño. Cuando muchos sueñan el mismo sueño, ya es la realidad. La utopía compartida es la pieza impulsora de la historia ». Con este espíritu se ha elaborado esta visión, en forma de brújula, compuesta por diferentes horizontes que buscamos perseguir juntos. Este documento constituye el primer resultado de un trabajo de intercambio y síntesis de tres años de este programa, en particular durante dos Asambleas Mundiales de Partes Interesadas y a partir de las experiencias de cada uno y cada una. Establece las bases y las hipótesis de lo que une a los actores detrás del concepto de transición ecológica justa. Este primer enfoque es una guía para la acción, la evaluación y la influencia. Esta visión está viva y está llamada a ser precisada, cuestionada y enriquecida por las reflexiones y acciones del colectivo Comunidades Resilientes. También tiene la ambición de enfrentarse a la realidad de otros actores que trabajan en pro de una transición ecológica justa: actores políticos, institucionales, ONG, actores económicos, sociedad civil.