RESUMEN DE REFLEXIONES TEMÁTICAS Y CONSTRUCCIÓN DE UNA VISIÓN COMÚN DE LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA JUSTA

MUNDO
   
 

La nota de síntesis de la Asamblea General del CoRe subrayó que el proceso de construcción de una visión compartida de una Transición Ecológica Justa es inherentemente iterativo. Esta visión se enriquece y estructura mediante la circulación entre el conocimiento empírico, el conocimiento teórico y las organizaciones e individuos que conforman el colectivo, en diferentes regiones y a diferentes escalas. El consenso al final de la Asamblea y de todo el trabajo que siguió es que la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y los territorios es central para una transición ecológica justa. Una transición ecológica justa podría traducirse por el acceso simultáneo e inseparable a tres conjuntos de derechos:

  • el derecho a vivir con dignidad gracias al trabajo y a la tierra
  • el derecho a vivir en el territorio de elección propia
  • el derecho a vivir en conexión.

HAGA CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR

VOLVER A LA LISTA

RECIBA EL BOLETÍN

CONTÁCTENOS